Tema de Proyecto Aplicativo

Diagnóstico

Contextualización

La Universidad Interamericana para el Desarrollo sede Ocolusen, ubicada en Morelia, Michoacán, tiene el espacio ideal para la realización de este proyecto, y el plan de estudios se adecua perfectamente a la práctica.
Los estudiantes de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación deben aprender correctamente la expresión oral y escrita, el diseño y la edición editorial, fotografía, un poco de diseño gráfico, así como las herramientas digitales necesarias para realizar dichas actividades.
En la mayoría de las universidades, los alumnos realizan algún proyecto que involucra estos aspectos mencionados, sin embargo, no lo hacen de manera profunda.




Problematización

La práctica es indispensable para el aprendizaje, por lo que proyectos pequeños y superficiales no son suficientes para que el estudiante retenga el conocimiento de manera que pueda utilizarlo después en su vida profesional.
Si el egresado quiere trabajar en el área editorial no es fácil que lo consideren para un cargo involucrado per se con la elaboración del medio, ya que no cuenta con la experiencia necesaria para realizar sus actividades; aunque no se trata de experiencia laboral, se puede respaldar su saber con una revista escolar que haya salido realmente a un público, aunque sea de manera digital. 



Delimitación

Se pretende trabajar con los alumnos de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo sede Ocolusen de Morelia, Michoacán, del 1° al 5° cuatrimestre como colaboradores de contenido en crudo, y a partir del 7° cuatrimestre involucrándose en diseño gráfico y editorial.  En cuanto a los de 6° cuatrimestre, se podrán tomar en cuenta siempre y cuando no intervenga con su desenvolvimiento en la Estadía Empresarial.
Cabe mencionar que la revista será de toda la universidad, por lo que cualquier alumno y docente de ésta podrá aportar contenido al producto.


Pregunta que define el problema

¿Es suficiente el conocimiento en el área editorial que aprenden los alumnos de esta licenciatura como para egresar y comenzar a trabajar en una empresa real de este giro? ¿Qué se podría hacer para aumentar la permeabilidad de éste?


Justificación

Los egresados de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la UNID no tienen la experiencia real necesaria en el ramo editorial como para comenzar en una empresa de este giro, por lo cual se propone la implementación de una revista escolar hecha por los mismos alumnos en donde se practiquen la mayor cantidad posible de asignaturas vistas durante la licenciatura, hacia un público real.  Se sugiere que sea en formato digital para ahorrar gastos de impresión y se pueda llegar a más gente en menos tiempo.
Esta institución cuenta con áreas de práctica en otros medios masivos como TvUnid y RadioUnid, así que se considera que una revista complementaría de manera idílica la base de UnidMedios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario